Cómo colocar imágenes en un folleto o flyer

rotulación o lettering
Guía de rotulación o lettering
29 noviembre, 2019
plegados en la impresion digital
Los plegados en la impresión digital
13 diciembre, 2019

Cómo colocar imágenes en un folleto o flyer

colocar imágenes en un folleto

Cuando hay que colocar imágenes en un folleto son muchas las cosas a tener en cuenta. Sobre todo para que el trabajo sea correcto y se llegue a tener un folleto final deseable que transmita lo que quiere decir la marca.

Los folletos o flyers pueden ser de muy diversos tamaños, pero una de las cosas que hay que considerar es cómo colocar las imágenes para que sean atractivas y cumplan con el cometido.

Por qué incorporar imágenes en un folleto o flyer

Los motivos que nos pueden llevar a incorporar imágenes en un folleto o flyer son muy variadas.

Uno de los más comunes es el hecho de querer destacar un producto en concreto y las prestaciones que nos brinda.

También puede ser muy útil para mostrar cuáles son las diferencias con la competencia.

Por otro lado, un folleto con imágenes nos va a conectar con una dimensión real y hará que haya una identificación con el otro. Gracias a ello podremos transmitir emociones, libertad, lujo o similar.

Cuando colocamos imágenes en ello hay un sentido real de pertenencia con la propia marca y nos ayudará a que el otro comprenda mucho más sobre todo ello.

Pero hay que saber elegir las imágenes pues en ocasiones realmente no hacen falta. Dependerá todo de la propia marca y de lo que se quiera transmitir o el mensaje en sí mismo. Y también tenemos el efecto contrario, en donde la imagen pasa a ser todo realmente y se convierte en el flyer en sí mismo.

Calidad de las imágenes en un folleto o flyer

La calidad de las imágenes que se van a utilizar debe de ser máxima. Lo mínimo es de 300 dpi. De esa forma, vamos a conseguir que cuando se impriman queden muy nítidas en todo momento sin importar en qué tamaño se utilicen.

Cuando lo que va a salir en el folleto es una fotografía propia, entonces lo mejor es contratar a un fotógrafo profesional con el fin de poder hacer una sesión y así tener fotografías originales que cumplan con los requisitos propios.

Hay que recordar también que en la manipulación de las fotografías hay que tener cuidado pues hay que convertirlas a CMYK para que se puedan imprimir y no perder en ningún momento ni calidad ni estética propia.

Si tienes dudas sobre ello, consúltanos. En Retmar somos expertos en impresión y podemos ayudarte con tus folletos.