Los plegados en la impresión digital

colocar imágenes en un folleto
Cómo colocar imágenes en un folleto o flyer
10 diciembre, 2019
diseñar flyers para tu negocio
Por qué diseñar flyers para tu negocio
23 diciembre, 2019

Los plegados en la impresión digital

plegados en la impresion digital

Cuando vamos a imprimir un folleto, un flyer, un díptico o similar, hay una cosa que tenemos que tener en cuenta y son los plegados en la impresión digital. Esto es lo que hace cualquier empresa que envía a crear publicidad impresa. Puede parecerte que el plegado no es importante pero realmente es lo que hará que te diferencies de un material de buena calidad y uno tradicional.

Mucho de todo esto depende la elección del tamaño y del tipo de plegado que se va a hacer. Esto es lo que condicionará también el tipo de contenido y la distribución del mismo en lo que se refiere a los elementos gráficos, imágenes, tipografías, entre otros.

La correcta elección del papel ayudará a que las características técnicas de la impresión digital se puedan destacar.

Diferencias de los plegados en la impresión digital

Hay que diferenciar muy bien cómo es cada tipo de documento con el fin de conocer cuándo será necesario hacer un pliegue y cuando no.

Los flyers o volantes, son de una única hoja que puede llegar a tener impresión en las dos caras pero que no se pliega pues es algo muy básico.

En cuanto a los dípticos, tienen un pliegue en dos partes lo que hace que puedan aparecer cuatro páginas. Otra cosa diferente es cuando necesitamos más páginas que entonces pasamos a lo que se llama un tríptico que será de 6 páginas. Cuando lo que queremos son 8 páginas, entonces tendremos cuatro partes es decir 8 páginas.

Por último están los polípticos que son aquellos que tienen más de 4 cuerpos es decir más de 8 páginas.

A partir de aquí es que decidirá el tipo de plegado.

 

Los plegados en la impresión digital

Dentro de los tipos de plegados encontramos los siguientes:

  • Paralelo: es el que se pliega en el centro, que puede tener uno o más pliegues en dicho lugar.
  • Ventana: en este caso lo que se hace es plegar los laterales que harán que el cuerpo central quede cerrado por estas dos pestañas.
  • Acordeón o zigzag: es uno clásico en donde hay dos pliegues paralelos que se juntan y que al abrirlo se puede ver toda la información en conjunto.
  • Cruz: el plegado en cruz lo que permite es imprimir en varias caras y que al abrirlo tenemos la hoja completa.

 

Como puedes ver hay diferentes tipos de plegados en la impresión digital. Elige el que se adapte más a tu tipo de diseño.